
1) para aprender a rotular correctamente debemos partir del desarrollo manual de la tipografía que es la caligrafía. Podrá parecer muy elemental, pero, en la tipografía rotulada a mano o en la que es diseñada por computadora partimos de los mismos principios que manejamos en el colegio ¿les suena familiar esto de que "los trazos que suben llegan hasta la línea de arriba y los trazos que bajan llegan hasta la de abajo"?
En otras palabras, las letras minúsculas (o caracteres de caja baja) se inscriben entre dos líneas que llamamos altura x y las astas ascendentes de los caracteres deben llegar -por lo general- hasta la línea ascendente; mientras que los trazos descendentes deben ser limitados por la línea descendente. No obstante, no todos los caracteres tienen sus trazos ascendentes y descendentes limitados por las líneas de construcción, y esto se debe básicamente al concepto mismo de diseño y expresión de la tipografía, para dotarla de mayor soltura y expresividad.
2) la letra x ha sido asignada como elemento referencial para la construcción de minúsculas dado que está compuesta por trazos rectos (ortomorfos). Aquellos caracteres de astas curvas (o kirtomorfos) deben ser construidos ligeramente mayores a los de trazos rectos debido a que si los dibujamos todos del mismo tamaño, visualmente los curvos se verán más pequeños. Consultar esta sección del Taller de tipografía digital en Unos tipos duros.
3) hay muchas maneras de clasificar la tipografía, pero, de entrada nos conformaremos con saber que hay caracteres sin remate (palo seco o sans serif), como la Arial, Tahoma y Trebuchet y con remate, como la Times New Roman, Garamond y Bodoni.
4) en el ejercicio de hoy partimos del dibujo de una serie de caracteres organizados por el nivel de complejidad que implica su trazado en aumento: I, T, F, A, Y, X, K, R, B, O, G, Q. La fuente empleada fue la Futura Bk Bt.



Les dejo con imágenes de la clase de hoy, ¡se veían guapísimos trabajando!



++++++++++++
Libro recomendado hoy:
MEGGS, Philip: Historia del diseño gráfico.
++++++++++++

No hay comentarios:
Publicar un comentario